Acostumbrada a ver en publicidad o revistas del gremio, fotos de laboratorios impolutos y radiantes que parecen sacados de un catálogo de decoración nórdica, me ha parecido apropiado retratar un laboratorio REAL, donde el farmacéutico comunitario pasa sus horas formulando.
Con esta fotografía pretendo dar a conocer la labor que se realiza en las unidades de farmacias de los hospitales. Una labor poco visible y desconocida para muchos de nosotros. Detrás de un Citostático hay una persona que se emplea cuidadosamente en prepararlos y la profesionalidad que conlleva dicha preparación. Desgraciadamente es un fármaco muy utilizado y su proceso de elaboración poco conocido.
Hoy en día la figura de la persona con "bata blanca" es temida por los más pequeñitos, quiero mostrar cómo de importante es la atención farmacéutica hacia ellos, que no tengan miedo, que les vean como un punto de ayuda y aprendizaje. Aprovecho para dar las gracias a mi madre por ser un modelo en todos los sentidos.
La fotografía ilustra momentos secuenciales durante una guardia: el trabajo intenso, el (breve) momento de descanso y el amanecer en las últimas horas del turno a la espera del relevo. En su conjunto representan una cara no tan conocida de la farmacia para el público general, pero de gran valor para la sociedad.
Las fotografías que se muestran optan al 2º premio.
El primer premio ha sido seleccionado por un jurado y se dará a conocer junto con el segundo premio cuando se cierre la votación popular.
Las fotografías que se muestran en esta exposición virtual son las presentadas al I Concurso de relatos cortos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, según las siguientes bases.